lunes, 29 de diciembre de 2014


Un singular espectáculo de la naturaleza fue registrado en una zona montañosa de Inglaterra. Unos exploradores captaron en video a una cascada que, aparentemente, fluye hacia arriba.
A primera vista, las imágenes pueden crear la sensación de estar presenciando un hecho mágico o por los menos unos muy bien logrados efectos especiales; sin embargo lo que hace que el agua discurra en sentido inverso, son los fortísimos vientos que dejó un huracán que pasó por el Reino Unido.
La cascada que es alimentada por el rio Kinder, un pequeño torrente de solo tres kilómetros de largo, se encuentra en el distrito de Derbyshire y tiene una caída de casi 25 metros de altura.
Hay que decir que esta no es la primera la vez que esta caída de agua desafía a la gravedad, pero siuna de las muestras más espectaculares que se hayan captado en video de este fenómeno.
Ver video:


Hay quienes se sienten nerviosos al viajar en avión junto a la ventana, para ellos quizá lo mejor sea evitar el nuevo tipo de avión que se espera que sobrevuele los aires como en unos diez años.
La empresa de innovación de tecnología con sede en el Reino Unido, The Center for Process Innovation (CPI), espera estar entre los primeros en diseñar un avión sin ventanas. Bueno, en realidad el avión tendría pantallas flexibles de alta definiciónpara mostrar lo que está pasando allá afuera.
No son ventanas reales, son pantallas que crean la ilusión de que las paredes son transparentes.
El concepto de aviones sin ventanas con pantallas no es nuevo. Una empresa con sede en París tiene un proyecto similar en desarrollo, y también hay un diseño de un jet sin ventanas.
Según la empresa, este nuevo tipo de avión ayudaría a reducir costos. Cada vez que el peso de avión reduce el 1%, se ahorra el 0.75% de combustible. Según ellos, esto se debe a que las ventanas son una de las mayores fuentes de peso innecesario en aviones de pasajeros. Las paredes sólidas son más fuertes y permiten que las paredes se construyan más delgadas, así las pantallas OLED reemplazarían las ventanas y los pasajeros podrían seleccionar el servicio de entretenimiento.
Algunos ven desventajas, por ejemplo, la contaminación lumínica en el interior de la cabina. Además, la vista panorámica quizá no ayude mucho a los que tienen miedo a volar.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Bajaron entre ambos 172 kilos y se casaron

Una pareja que se conoció en un grupo de apoyo para personas excedidas de peso se casó tras perder entre los dos un total de 172 kilos.
Crysta Danaher, de 34 años y Bill Anderson, de 44, ambos de la zona de Detroit, se casaron el sábado en el Hospital Henry Ford Wyandotte, informó el diario Detroit Free Press.
Anderson pesaba 208 kilos y bajó a 113 kilos tras su operación, que tuvo lugar en mayo de 2009. Danaher perdió unos 81 kilos desde la operación de 2009.
“Al principio sólo éramos amigos”, dijo Danaher.
Mi mamá lo conocía y siempre me decía “ojalá te casaras con alguien como Bill. Lo fui conociendo poco a poco y supongo que él me fue conociendo poco a poco a mí también”, narró.
Anderson sostuvo que la cirugía y el grupo terapéutico la han cambiado totalmente la vida. Ha corrido dos maratones completos y más de una decena de medios maratones.
La boda fue oficiada por su instructor de yoga en el salón donde se conocieron y en la fecha exacta tres años después de su primera cita.
Los Anderson estuvieron acompañados de unos 100 familiares y amigos en la ceremonia, en la que vistieron zapatos deportivos coloridos.
Iban a pasar su luna de miel en Cancún, México, donde admiten que probablemente no cumplirán cabalmente con su dieta.

Una ciudadana canadiense, identificada como Maria Pia Grillo, denunció a Google por publicar una fotografía de ella mostrando su escote en el programa Google Maps.
La mujer dijo que ver esa imagen le causó “un alto grado de estrés” y su denuncia tuvo eco en la justicia canadiense, que multó a la multinacional con 2.250 dólares. 
En la imagen, se puede ver a la mujer sentada en las escaleras de su casa, en un suburbio de Montreal, mostrando su escote.
Grillo explicó que se encontraba buscando su casa en Google Maps cuando tropezó con esta imagen.

Ni el insomne más desvelado cuenta tantas ovejas como las que este domingo han desfilado por el pleno centro de Madrid coincidiendo con la celebración de la XXI Fiesta de la Trashumancia, un día en el que se pretende ensalzar una histórica técnica ganadera que actualmente no goza de la mejor salud en España.
“Hay que reivindicar la trashumancia porque está muy abandonada, somos muy pocos los que hoy seguimos haciéndola”, ha expuesto Elías González García, el ganadero del rebaño de 2.000 ovejas merinas que hoy ha atravesado Madrid desde Villar del Cobo (Teruel) y que continuará su camino hasta el Valle de la Alcudia (Ciudad Real).
Su viaje se extenderá durante un mes y durante este tiempo el rebaño atravesará multitud de localidades, sin embargo hoy González ha admitido a Efe estar un poco más nervioso de lo habitual y “sentir un cosquilleo especial” al entrar en la capital puesto que, como él mismo ha señalado, “Madrid siempre es Madrid”.
Y es que desde la madrileña Casa de Campo han partido dos mil cabezas de ganado a primera hora de la mañana para llegar, sobre las 10.30 horas, a la Plaza de la Villa, donde, como marca la tradición, autoridades y pastores han renovado la simbólica firma de la Concordia, un documento del año 1418 que permite el paso de las ovejas por las Cañadas Reales de la Villa de Madrid.
Allí los pastores han instado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a que les ayude a “recuperar las Cañadas Reales” ya que, como han criticado, “están muy abandonadas”.
El guante lo ha cogido Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio, quien no ha dudado a la hora de mostrar su compromiso con esta actividad.
“El valor medioambiental y cultural de la trashumancia es fundamental”, ha recalcado Cabanas, quien también ha destacado que esta forma de ganadería es una actividad “que hay que seguir promocionando puesto que es parte de nuestro patrimonio e historia”.
Con el trato cerrado -al modo tradicional- en 100 maravedís, los corderos han continuado su trayecto hasta la Puerta de Alcalá por la Calle Mayor y Puerta del Sol, flanqueados, como si de la Vuelta Ciclista a España se tratase, por centenares de curiosos queaguardaban expectantes su paso a ambos lados de la calzada.
Precisamente la carretera no lucía hoy su mejor aspecto al cambiar el habitual trasiego de coches y motos -con sus escapes de gasolina pertinentes- por las ovejas y los “escapes” de otro tipo que éstas han generado en forma de excrementos, algo que sin embargo no ha amedrentado a los más pequeños de la casa a la hora de acercarse al rebaño.
“Hay muchas ovejas, esto es un misterio”, exclamaba el pequeño Juan acompañado por Clara, su madre, encantada con la experiencia que estaba viviendo su hijo.
También Víctor estaba bien acompañado esta mañana recibiendo el paso de las ovejas en la calle Mayor. Irene, su hija, tildaba ver tantos animales en Madrid como “algo un poco raro”, mientras que Rodrigo, su hermano, decía “no estar asustado” ante el movimiento constante de los animales.
Si los niños sonreían al ver tan cerca al rebaño, los turistas no paraban de fotografiar la curiosa estampa, sorprendidos como un grupo de estudiantes japoneses que no se explicaban por qué había ovejas en el centro de Madrid.
“Es fantástico, es una oportunidad para estar cerca de la naturaleza, es muy bonito”, exclamaba Elisabeth, una de las turistas.
Gracias a las indicaciones de Sergio García y Domingo Tabares -los pastores- las ovejas han podido seguir su camino sin incidencias, algo que en parte también se ha debido al “buen comportamiento de los madrileños”, según han explicado ambos.
Tras el rebaño, los cánticos de grupos folclóricos han cerrado la comitiva que, durante unas horas,ha acercado “el mundo rural a la capital”, como ha destacado David Erguido, concejal presidente del Distrito Centro.
Tras el último músico y con la balada de la última oveja aún en el horizonte, el rebaño emprendió su camino hacia pastos cálidos y Madrid regresó, como si de otro domingo cualquiera se tratara, a su rutina.

Una mujer polaca de 91 años fue declarada muerta en su casa por una médica y trasladada a la morgue. Pero lo insólito del caso es que se despertó 11 horas después, informó este jueves el canal de televisión estatal de Polonia TVP..
El 6 de noviembre Janina Kolkiewicz, habitante de Ostrow Lubelski en el este de Polonia, se despertó en la cámara frigorífica de la morgue, dejando impávdos a los empleados que vieron moverse la bolsa negra que contenía el supuesto cadáver.
“No entiendo qué pasó. Su corazón había dejado de latir y ya no respiraba. Estaba segura de que había muerto” y así “completé el acta de defunción”, declaró al canal la doctora Wieslawa Czyz.
“Mí tía no sabe qué le pasó, porque sufre de esclerosis muy avanzada”, indicó a su vez a la prensa local la sobrina de la protagonista de esta historia. “De regreso en casa, dijo que tenía mucho frío y pidió un té caliente”, agregó.
La policía inició una investigación sobre el insólito episodio, por el que la médica podría tener que responder ante la justicia, señaló TVP.


El Zurich de Suiza y el Aarau se enfrentaban en encuentro por la liga de ese país y el delanteroAmine Chermiti tenía la posibilidad de anotar de penal, sin embargo, el portero del equipo rival anduvo en una tarde gloriosa y le sacó tres veces los intentos por anotar.
Aquí te dejamos el vídeo de este curioso penal fallado que ya da la vuelta al mundo y que era el empate para el Aarau. ¡Insólito!
Ver video:

Te animas. Aldeanos de una provincia China toman agua con excremento porque dicen que puede curar graves enfermedades.
Los aldeanos de Xiangtan en la provincia de Hunan, sur de China, beben agua con excremento (hecha en casa por sus propias manos… en realidad con sus propios traseros..) porque creen que cura graves enfermedades entre las cuales está incluida el cáncer.
Los aldeanos recogen estiércol de las vacas u ovejas, luego la secan al sol, o lo cocinan sobre el fuego. El producto terminado se muele, se mezcla con agua y… Salud!!!
Hay que beberlo dos veces por día.
El turismo promovido por esta costumbre es la principal actividad económica. Eso sí, por el momento nadie ha mencionado que el pueblo huele a mierda…
La locura del agua mezclada con estiércol comenzó a principio de este año, cuando una mujer llamada Ma, fue diagnosticada con un cáncer terminal de pulmón.
Después de que su condición no mejoro con las técnicas médicas tradicionales. Ma se sometió a un tratamiento poco convencional recomendado por el curandero del pueblo.
Nadie ha podido probar si beber agua con estiércol es beneficioso para la salud, lo que sí es un hecho, es que Ma, dice haber mejorado en gran medida su salud y aduce todos los créditos al poco ortodoxo medico curativo.
Este es un fiel reflejo que un método de mierda te puede salvar la vida. Hay que volver a las esencias, aunque sean olorosas.

En primera instancia se supo de un hombre que vivió durante años con un parásito raro en su cerebro que sólo fue descubierto después de que se quejara de un dolor de cabeza.
Los médicos extrajeron el parásito junto con un buen número de huevecillos y descubrieron que había comido una parte de la masa cerebral.
Este hombre chino en el Reino Unido experimentó una serie de debilitantes síntomas neurológicos sin origen entendido, incluyendo dolores de cabeza, pérdida de la memoria y convulsiones.
Una biopsia mostró la inflamación en el cerebro del hombre, pero no pudieron determinar la causa exacta de sus síntomas. Tras una biopsia final, los cirujanos desenterraron el origen de los problemas neurológicos del hombre: una solitaria que se había colado en el cerebro del paciente durante los últimos cuatro años.
El parásito había viajado más de 2 pulgadas de la parte derecha del cerebro a la parte izquierda, antes de ser eliminado con éxito a través de la cirugía. Ahora, el paciente está muy bien.
Popsci explica como investigadores del Wellcome Trust Sanger Institute revelaron que se trataba de una extremadamente rara especie conocida como Spirometra erinaceieuropaei.
Los investigadores esperan su información genética ayudará a los médicos a diagnosticar y tratar mejor esta infección parasitaria y otros similares en el futuro.
Alguien vive dentro de tu cabeza, ¡que horror!

¿Qué piensas cuando oyes la palabra niebla?, ¿poca visión?, frío? Pues para el año de1952, en Londres, significó muerte.
Del 4 al 9 de diciembre de ese año mató a 12.000 personas. Esto debido a unacombinación de un ambiente frío y húmedo con el dióxido de azufre, el hollín y el dióxido de carbono. 
Aquellos con problemas respiratorios fueron los primeros, en su mayoría niños y ancianos. Claro que estar sanos no fue garantía, pues la exposición prolongada de estos elementos acabo con la salud de otros tantos.
Si sumamos a esto la delincuencia generada por los ladrones oportunistas, no es raro imaginar el caos total en el que se vivía.
Uno de los más fríos inviernos para Londres, algo triste ¿verdad?

sábado, 27 de diciembre de 2014




El kayakista canadiense Emrick Blanchette viajó hasta Tlapacoyan Veracruz, (México) para tirarse de las cascadas más peligrosas y altas que hay en ese lugar. El joven atleta de 23 años de edad realizó el impresionante truco; pues se lanzó en una cascada demás de 18 metros
Emrick Blanchette es parte del equipo de kayak Quebec Conexión, de Canadá.
Él ha querido subrayar la importancia de contar con un equipo experimentado y de confianza al abordar dichas cascadas peligrosas.

La nieve se derrite y al tiempo llega el caluroso verano y en Gruener See en Austria, eso significa que el parque surrealista queda bajo el agua, es entonces cuando se pueden ver peces que nadan entre los árboles y misteriosos bancos de los parques abandonados.
Dos buzos capturaron escenas submarinas increíbles de como el parque se transforma en un paisaje submarino.
Las imágenes fueron tomadas en la provincia austríaca de Estiria sur. Durante el verano y finales de invierno el lago aumenta sorprendentemente su volumen
Los árboles se han adaptado a estar bajo el agua durante más de un mes cada año.Aproximadamente el agua se eleva unos 12 metros, dando una vista espectacular y diferente en al ambiente.

El comisario, Stephan Weigl, dijo: “Muchas personas se sorprenden de que imágenes como éstas han sido capturadas en Austria y no en un lugar más exótico como las Maldivas, pero realmente tenemos un hermoso paisaje acuático, que es quizás a veces se pasa por alto en el contexto del país de otras maravillas naturales “



Un fenómeno natural convirtió la costa de Shenzhen en una escena aterradora, en la provincia de Guangdong de China. Algunos residentes creían que un nadador había sidoasesinado por un tiburón ya que el mar se convirtió en color rojo como la sangre.
La extraña escena era un fenómeno natural causada por la proliferación de algas, que cambian de color a un color marrón oscuro o rojo oscuro cuando se reproducen en un área en gran número.
Además de la prohibición de la natación, también se detuvieron las actividades de pesca. El observatorio de Shenzhen para el Medio Ambiente Marino y otros expertos dijeron que se espera que las algas desaparezcan una vez que la temperatura del agua baje.


La mayor congregación de duendes navideños fue registrada como nuevo récord Guinnes, después de que 1.792 estudiantes tailandeses se vistieran de ayudantes de Papá Noel.
Los muchachos, de edades comprendidas entre los 9 y 15 años, se reunieron en un centro comercial de Bangkok y formaron un colorido diseño con la palabra Siam, el antiguo nombre del reino de Tailandia.
Tras cinco minutos de aguantar la posición, un representante de Guinness World Records les declaró vencedores de la marca, según los medios locales.
La Navidad no es una tradición en Tailandia, un país de mayoría budista y que celebra el Año Nuevo en otra fecha, aunque los grandes centros comerciales han puesto de moda esta festividad y sus personajes principales, como los papás Noel, lo renos y los duendes.


Los pasajeros de un avión ruso debieron bajarse de la aeronave para empujarla, ya que a causa de las bajas temperaturas se produjo el congelamiento del tren de aterrizaje. Lejos de preocuparse por los usuarios, una fiscal declaró que el incidente se considera “inadmisible” ya que “se podría haber dañado el fuselaje del avión”.
En el aeropuerto de Igarka, en Siberia, los termómetros registraban hasta 52 grados bajo cero. En esas condiciones, un avión Tú-134 sufrió el congelamiento de su sistema de aterrizaje, por lo que los pasajeros debieron bajarse de la aeronave para empujarla hasta que arrancara. La fiscal Oxana Gorbunova se preocupó por el daño que podría haber sufrido el vehículo.
“Es inadmisible, pues podría haber resultado dañado el fuselaje del avión”, informó la mujer. La empresa Katekavia, a la que pertenece el avión, se mostró disconforme con la opinión de la rusa, aunque tampoco se alteró por la acción de los pasajeros y tripulantes, que cometieron un delito de violación de las normas de seguridad de vuelo.
Ver video:

LIMA (Reuters) – No tiene tronco, ramas ni hojas, pero esta máquina de una tonelada de acero y cinco metros de altura puede replicar el trabajo de cientos de árboles: purificar el aire en una de las ciudades más contaminadas de Latinoamérica.
Uno de sus inventores, un ingeniero retirado de la Marina peruana, asegura que sembrar estos “súper árboles” en las calles de Lima con más emisión de dióxido de carbono podría ser el camino para frenar la creciente contaminación en la capital de Perú.
“Es un purificador gigante de aire, que atrapa C02 como lo harían 1.200 árboles en un día de operación”, ha asegurado a Reuters Jorge Gutiérrez, frente a la caja metálica de forma rectangular.
El funcionamiento de la máquina parece compleja, pero para el experto es muy sencillo, pues sigue los principios de la naturaleza.
El árbol de acero aspira aire contaminado por unas rejillas y tras un proceso con agua, la materia tóxica queda atrapada en la máquina para devolver oxígeno limpio, explica.
“El secreto está en reproducir lo que hace de forma natural la naturaleza para limpiar el aire”, afirmó Gutiérrez.
La empresa que dirige ya instaló dos máquinas en Lima, que alberga un tercio de la población del país, pero es necesario construir 400 para reducir la contaminación en la ciudad, que en diciembre será sede de una cita mundial organizada por Naciones Unidas para hablar sobre cómo contener el calentamiento global.
Según el experto, un “súper árbol” puede purificar la cantidad de oxígeno que respiran unas 20.000 personas al día.
Gutiérrez sostiene que la máquina opera a bajo coste, ya que sólo emplea 60 litros de agua y energía eléctrica, con un gasto de seis dólares diarios, el consumo similar al de una aspiradora industrial.
Su construcción cuesta en torno a 100.000 dólares y su operación podría mantenerse con la publicidad de empresas, ha asegurado.
La máquina atrapa partículas de plomo, cadmio, amianto, cromo y caucho que se desprenden de las llantas de vehículos; y hasta bacterias, gérmenes y hollín de restaurantes, ha detallado.
Ciudad contaminada
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Lima es una de las urbes más contaminadas de Latinoamérica.
El mayor generador de gases tóxicos en la ciudad es su viejo parque automotor que, sumado a las condiciones climatológicas, no permite reducir la contaminación, según explica el especialista en gestión ambiental del Ministerio del Ambiente Eric Concepción.
“Estamos en una zona desértica, sin lluvias que laven o atrapen los gases contaminantes”, ha señalado el experto a Reuters.
Concepción ha asegurado que la calidad del aire ha mejorado en Lima debido a acciones como elevar la calidad de los combustibles, pero todavía no alcanza los niveles óptimos recomendados.
El material contaminante en el aire de Lima -como polvos, sulfatos, amoniaco, carbón, dióxido y monóxido de carbono-, excede más de cuatro veces lo permitido por la OMS, ha afirmado.
Frente a una de las máquinas de acero, algunas personas miran incrédulas. Otras se animan a ingresar a un cubículo al costado del aparato para respirar el aire descongestionado.


“La gente aún no toma conciencia de que los gases tóxicos generan cambio climático. Y esto es urgente; mañana quizá no haya quien nos lo tenga que contar”, dijo Antony Esquivel, un joven de 19 años mientras aspiraba el aire limpio del árbol metálico.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Un hombre vietnamita de 39 años, escondía el cuerpo congelado de un tigrePham Hai Nam, ahora detenido, lo había comprado para después venderlo a algún coleccionista o a los curanderos que fabrican pociones y cremas con supuestos efectos mágicos, según publica el periódico ‘The Bangkok Post’ .

El detenido ha contado a los agentes que compró el cuerpo del felino en el puerto de Haiphong por unos22.000 euros (600 millones de dong)y pretendía venderlo entero o por trozos por 34.000 euros en la capital de Vietnam.
Los restos del animal, que pesaban 150 kilogramos y medía metro y medio de largo, fueron entregados al Museo de Historia Natural.La policía piensa que el animal llegó en barco al país, procedente de otra nación.
Hai Nam, que desde este lunes permanece en una cárcel de Hanoi, ha asegurado que su intención era venderlo a algún coleccionista o en cambio, deshacerse por pedazos del cuerpo y utilizarlo para fabricar productos usados con frecuencia en la medicina tradicional.El hombre podría ser condenado a tres años de prisión por traficar con un animal en peligro de extinción.
Walter Unbehaun había pasado casi toda su vida de adulto tras las rejas, así que no es sorpresa que le dictaran sentencia por otro delito: un robo a un banco el año pasado.
Sin embargo, si causó asombro el motivo de esta persona para asaltar el banco: extrañaba la prisión.
Unbehaun, de 74 años, había dejado la secundaria y se había dedicado de tiempo parcial a la reparación de bañaderas.
Posiblemente no sea el primer convicto que después de pasar mucho tiempo en la cárcel prefiera la voz malhumorada de un carcelero que vivir en el exterior, lo que tiene sus complicaciones.
Sin embargo, como vivía solo y se sentía infeliz, Unbehaun decidió cambiar su situación y cometió un delito con la intención de que lo capturara la ley.
El 9 de febrero del año pasado, ingresó en un banco del área de Chicago, llevaba un bastón pero no disfraz y mostró un revólver que portaba a una cajera a la que dijo con voz suave varias veces: “No quiero lastimarla”.
Con un botín de 4.178 dólares, el hombre se fue en su vehículo a un hotel cercano y esperó la llegada de la policía.
Cuando las autoridades lo confrontaron en el estacionamiento del hotel, Unbehaun, calvo y corpulento, soltó su bastón, subió las manos y desconcertó a la policía porque parecía feliz de que lo hubieran capturado, según documentos que presentaron su abogado y la principal fiscal del caso.
“Unbehaun declaró que quería hacer algo que le garantizara pasar el resto de su vida en prisión”, dijo el FBI en una declaración juramentada.
“Él sabía que lograría ese objetivo si robaba un banco con un arma cargada”. Un agente contó que “estaba feliz de ir a casa, a la prisión”.
El juez en Chicago que sentenciará a Unbehaun afronta un dilema, sostuvo la fiscal Sharon Fairly en un documento presentado en la corte.
Si el juez envía a Unbehaum a prisión sería más una recompensa que un castigo para él, y dejarlo libre sería peligroso porque intentaría cometer de nuevo otro delito.
“¿Falló el sistema al señor Unbehaun? ¿O su incapacidad de permanecer fuera de prisión fue el resultado de su libre albedrío?”, preguntó Fairly.
“Quizá nunca lo sabremos. Pero lo que sí sabemos, claramente, es que el señor (Walter) Unbehaum carece del deseo de llevar una vida respetuosa de la ley fuera de los muros de la prisión”, apuntó.
Incluso si su edad y males parecieran invitar a la indulgencia, a ésta “sin duda la contrarresta su historial penal violento y de larga data”, expresó Fairly.

Hombre golpeó y quemó viva a su esposa

Braulio Hernández Rodríguez de 34 años tomó por sorpresa a su esposa, Rocío Elizabeth Domínguez Carrizales, a la que golpeó en repetidas ocasiones, la empujó por las escaleras y tras dejarla inconsciente, le roció gasolina y le prendió fuego.
De acuerdo a las investigaciones, tras prender fuego a su pareja, el sujeto se fue a ver la televisión mientras su esposa agonizaba; al día siguiente se fue a trabajar.
El crimen fue descubierto por los familiares de Rocío Elizabeth, quienes dieron parte a las autoridades de Monterrey.Tras ser detenido Braulio Hernández, confesó que estaba cansado de su esposa.



TV Samsung 3D 55″ $ 1,400 dólares, tablet Galaxy Pro 12″ $ 529 dólares, cochecito de bebé $ 235 dólares, que los hayas recibido junto con otros 48 paquetes por un error de computadora no tiene precio…literalmente.
Y es que Robert Quinn, de 22 años, comenzó a recibir paquetes de Amazon en su casa en Bromley, al sur de Londres. Al momento van 51 con un valor aproximado de 5,600 dólares y siguen llegando.
Daily Mail explica que el Robert llamó a Amazon para informar del error, para su sorpresale dijeron que podía conservar todos los paquetes.
Pero, como el joven se sentía un poco mal por las personas que no habían recibido su paquete, volvió a marcar a la compañía de comercio electrónico quienes le informaron oficialmente que ya habían resuelto el problema y que podía quedarse con los artículos.
Su familia ya empezó a echarles el ojo a algunas de las cosas, pero Robert ya tiene sus planes bien definidos para las cosas, algunas serán regalos y otras tantas las donará a asociaciones benéficas.